Descubrimiento de la SIMA 6

 El objetivo de la jornada era valorar posibles conexiones de la SIMA 4 con la superficie y avanzar en la desobstrucción de la SIMA 1. En el camino, Nudo7, Geko y Lemus, miembros del grupo EspeleoAguilas, han desobstruido una nueva cavidad. Se ha decidido ponerle el nombre de SIMA 6, continuando con la nomenclatura empleada en esta zona de Mancha Real (Jaén).

Sima 6


Comenzamos los trabajos a las diez de la mañana.

Alejandro se dirigió a la Sala Luna de la SIMA 4 para comprobar si se escuchaba la música que habíamos dejado sonando en superficie, mientras que Miguel y Eduardo permanecieron en la SIMA 1, centrados en la desobstrucción del sector derecho. Tras un rato de trabajo consiguieron abrir el paso, aunque pronto se comprobó que no existía posibilidad de continuación.

Quedó pendiente un intento de desobstrucción en el sector izquierdo, pero la hora aconsejaba detener los trabajos y desplazarse hasta el AGUJERO 1, donde estaba prevista una prueba acústica entre las 10:30 y las 10:45.

Mientras hacían tiempo en el interior de lo que parecía una grieta taponada, Miguel y Eduardo fueron retirando piedras en distintos puntos. Tras tres intentos sin éxito, uno de ellos ofreció un soplo de esperanza: parecía posible colarse dentro. Cuando el paso estaba casi abierto, apareció Alejandro, justo a las doce, para dar la última estocada y completar la apertura.

Al descender, se descubrió una nueva cavidad, que ha sido identificada como la SIMA 6.

Una jornada más de exploración en Mancha Real (Jaén) que demuestra el esfuerzo constante y la pasión del grupo EspeleoAguilas por seguir abriendo camino bajo tierra.

Sima 6 - Estado Original








Comentarios