Cueva de Nerja. Una Experiencia para toda la Familia.

El 31 de agosto de 2025, prosiguiendo con las visitas turisticas, EspeleoAguilas se adentró en la provincia de Málaga para visitar la majestuosa Cueva de Nerja, una cavidad de grandes dimensiones cuyas salas enmudecen los sentidos.

Desde el primer paso, la Cueva de Nerja nos atrapó como un túnel hacia otro mundo. Sus galerías se formaron hace millones de años por la karstificación de los mármoles de Sierra Almijara y, a lo largo del tiempo, se decoraron con espeleotemas de hasta 800.000 años de antigüedad. Caminar por sus pasillos es sentir la fuerza del tiempo, contemplar techos abovedados, columnas gigantes y estalactitas que parecen esculturas de otro planeta.


Entre las salas más impresionantes, la Sala del Cataclismo nos sobrecogió: una columna de 32 metros que parece tocar el cielo subterráneo y un espacio que envuelve a todos los visitantes en un silencio absoluto, roto solo por el eco de nuestros propios pasos. Cada sala y cada rincón parecen guardar secretos antiguos, historias de exploradores y la sensación de estar caminando en una catedral natural.

La cueva fue descubierta oficialmente en 1959 por cinco jóvenes, y desde entonces ha inspirado historias de misterios ocultos, conciertos en la Sala del Ballet y exploraciones que se sienten casi como viajes al corazón de la tierra. Recorrer sus pasillos con EspeleoAguilas nos hizo imaginar a aquellos primeros exploradores, sentir su entusiasmo y compartir su asombro.

La Cueva de Nerja es visitable de forma segura, con pasarelas, escalones bien señalizados y una temperatura constante de 19 °C que hace agradable cada paso. Pero más allá de la logística, lo que permanece es la experiencia: la luz que juega con las estalactitas, la magnitud de las salas, el eco que responde a nuestras voces y la sensación de estar en un lugar único en el mundo.

Al final de la visita, mientras salíamos al aire libre y contemplábamos el sol sobre el Balcón de Europa, tuvimos la oportunidad de completar la experiencia con un viaje 3D dentro de las mismas instalaciones, bajo la cafetería. Allí se realiza un recorrido que nos transporta al pasado, desde el origen de la cavidad hasta la prehistoria, ofreciendo una perspectiva única sobre la historia y la geología de este increíble espacio.

En este día, EspeleoAguilas vivió más que una aventura: una experiencia sensorial completa, combinando presente y pasado, y dejando en cada uno de nosotros la emoción de haber recorrido un verdadero tesoro subterráneo.








Los fantasmas de Nerja












Cueva de Nerja

Cueva de Nerja


Enlaces Relacionados

Página Oficial - Comprar entradas

+ Información

+ Fotos en Facebook

Comentarios