Explorando Sierra Artesilla

El pasado 29 de Junio de 2025, los grupos de espeleología Espeleoáguilas y GEKO, acompañados de Alejanmdro y Miguel, llevaron a cabo una jornada de exploración conjunta en una cavidad situada en el Cerro de la Artesilla, en el término municipal de Mancha Real (Jaén). La actividad se enmarca dentro del proyecto Andalucía Explora 2025, iniciativa que promueve el conocimiento y la documentación del patrimonio subterráneo andaluz.

El objetivo principal de la jornada fue continuar con los trabajos de exploración y topografía de la cavidad. Durante la intervención, se accedió a un nuevo sector no registrado previamente, cuya topografía permanece aún pendiente. Este hallazgo representa un avance significativo dentro de la campaña de exploración de esta zona, y abre nuevas posibilidades para futuras incursiones científicas y deportivas.



Geología de la cavidad

La cavidad presenta una morfología característica de materiales calizos, con predominancia de roca de textura masiva y fracturas que marcan la evolución estructural del macizo. En la cavidad se aprecian formaciones de paredes compactas con estrías de disolución, típicas de un entorno kárstico activo.

Para explorar se requiere conocimientos de técnicas de progresión vertical (TPV), lo que añade

Siguientes pasos

Con esta nueva intervención, Espeleoáguilas continúa consolidando su compromiso con la investigación subterránea en la provincia de Jaén. La colaboración con GEKO ha permitido una intervención eficiente, segura y productiva, que ha sumado un nuevo sector por documentar dentro del sistema.

Se prevé que en próximas fechas se retome la topografía del tramo descubierto para su inclusión en el catálogo general del proyecto Andalucía Explora 2025. De esta forma, Espeleoáguilas reafirma su papel como agente activo en la documentación del medio subterráneo andaluz.






Comentarios