Exploración en Mancha Real: avances en la Sima 4

El pasado 8 de junio de 2025, miembros del grupo EspeleoÁguilas realizaron una jornada de exploración en dos cavidades situadas en Mancha Real. La actividad se centró en tareas de reconocimiento, valoración de progresión y mejora de instalaciones, en colaboración con el grupo GEKO, encargado de la exploración principal de la zona.

Paso Estrecho - Sima 4

Cueva Clavícula: evaluación para desobstrucción

La primera parte de la jornada estuvo dedicada a la Cueva Clavícula, donde se inspeccionó un paso estrecho en roca madre con signos de posible continuidad. La dificultad no se encuentra en la dureza del terreno, sino en la limitación de espacio para trabajar con herramientas manuales (como machota y cincel). Por ello, se valora el uso de cuñas para facilitar los trabajos.

Cada hallazgo, cada roca inspeccionada y cada espacio revisado forman parte de un esfuerzo colectivo por descifrar los secretos escondidos bajo la superficie de Mancha Real


Sima 4 

Sala Luna: múltiples frentes de exploración
La segunda parte de la jornada se desarrolló en la Sima 4, concretamente en la Sala Luna, donde se abordaron varios puntos con posibilidades pendientes de exploración:

Zona elevada tras paso complicado
Se accedió a una parte superior que, tras su revisión, no mostró continuidad.

Primer pozo (diaclasa)
Una diaclasa descendida unos 5 metros muestra cierre inferior, aunque tras una gran roca se intuye continuidad. Se observó una posible caída adicional de al menos 15 metros, con presencia de bloques encastrados que podrían actuar como niveles intermedios.

Segunda diaclasa
Situada también a la izquierda de la Sala Luna, se descendieron entre 3 y 4 metros. Aunque presenta una anchura aceptable para progresar, la grieta contiene muchas piedras apenas encastradas, sostenidas por tierra, lo que la convierte en un paso muy peligroso. Se estima un desarrollo adicional de entre 10 y 15 metros, pero requiere extremar la precaución.

Sala superior
Una sala situada en la parte alta fue revisada sin encontrar continuidad.

Mejora de la instalación
Se reforzó la instalación del pasamanos en la zona superior de la Sala Luna. Se añadió un parabolt para asegurar correctamente la cuerda de subida, que antes estaba anclada únicamente a un natural. EspeleoÁguilas destaca esta mejora como una acción clave para la seguridad de futuras exploraciones.

Pozo previo al acceso a Sala Luna
Se inspeccionó una diaclasa justo antes del acceso principal a Sala Luna. Aunque parece tener continuidad, sería necesario romper roca madre para descender. Debido a la extrema estrechez, se ha descartado su exploración de momento.

Base de la diaclasa
Desde el fondo del pozo mencionado, se avanzó unos 20 metros hacia el norte a través de pasos estrechos y exigentes. No se detectó continuidad significativa.

Próximos pasos
Desde EspeleoÁguilas, valoramos esta jornada como muy productiva. La información obtenida permitirá planificar nuevas intervenciones tanto en la Cueva Clavícula, donde se iniciarán tareas de desobstrucción, como en varios frentes dentro de la Sima 4, cuya complejidad sigue planteando retos interesantes para la exploración subterránea.

Seguiremos compartiendo las novedades de la campaña en Mancha Real aquí, en EspeleoÁguilas.

















+ Fotos

Comentarios