Torcal de Antequera es un espacio natural protegido dentro de la RENPA. En concreto, está catalogado como Paraje Natural y, por tanto, existen unas normas de obligado cumplimiento, cuyo objetivo es la protección y conservación del espacio natural.
Temprano, antes de las 9, se encontraron los integrantes del Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO) en el centro de visitantes del Torcal de Antequera. Esta vez no hizo falta madrugar, dada la época el acceso no se encontraba restringido.
Hay que tener en cuenta que El Centro de Visitantes Torcal Alto
se encuentra al final de una estrecha carretera de montaña (en
la zona del Torcal Alto), y cuenta con un aparcamiento de espacio
limitado. En ciertos días, la afluencia masiva de vehículos de
visitantes puede provocar el colapso de dicho aparcamiento y la carretera de
acceso, bloqueándose la única carretera de acceso hasta el Torcal Alto, por lo
que una vez completado el aforo, existe la posibilidad de subir andando o por
medio de un Autobús-lanzadera, que se
habilitará desde el mismo cierre de acceso y estará en funcionamiento hasta la
tarde. El billete tiene un coste de 2€/persona ida y
vuelta (es la misma tarifa tanto si el usuario decide usar el
ticket de ida y vuelta, como tan sólo de un viaje, ya sea de ida o de vuelta).
Como Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO), llegó temprano pudimos
subir y encontrarnos con el resto de los compañeros, para luego bajar con menos
coches a donde se inicia el camino para ir hacia la Sima Juan. El punto
de aparcamiento es un camino que sale entre el Chozo De Pastor (Mirador
Manuel Grajales) y el Parking Mirador Diego Monea. Para llegar a la
boca de Sima Juan usamos un track que había en CATFAE. Dicho
camino discurre por el carril que sale a derecha del camino principal por un
camino ascendente hasta una cantera. Luego hay que ir hasta la caseta Juan
González y permaneciendo gran parte del camino junto a una valla esta nos
acompaña hasta el último tramo, en donde hay que subir un collado y del otro
lado nos encontramos con la boca.
El Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO), empieza la actividad a las
10. Acompañados por una niebla hasta la boca el camino duró 1 hora. Eran un
grupo de 9 personas, la autorización era para 10. Se realizó toda la actividad
en unas 7 horas. El camino hasta la Sima Juan duró 1 hora. Dentro se
realizó el descenso al primer pozo con la cuerda de 60m, los 2 pasos estrechos
hasta el segundo pozo, anclando dos naturales para asegurar el acceso a hasta
la cabecera donde se utilizó una cuerda de 50m. Se llegó al fondo del segundo
pozo en donde se desayunó. Al subir se visitó la zona alta donde esta “el
vigilante” de Sima Juan. En la base acceso y algunos integrantes del Grupo
Espeleológico Kart-Oba (GEKO), bajaron el pozo de “La Teta”, mientras otros
comenzaban el ascenso. Afuera seguía nublado, y las nubes acompañaron al grupo
hasta los coches, saliendo el sol de a rachas, con otras ráfagas de aire
helado.
Comentarios
Publicar un comentario