Una época sin GPS

Allá por 2011 los móviles eran bastantes rudimentarios, las conexiones a internet caras y sobre todo desde los móviles. Buscar cuevas era andar por el monte, caminar y caminar hasta dar con la cueva.

Tras descubrir la belleza de Cabo Cope, a Eduardo le entra la curiosidad de una cueva que le cometa su amigo Pedrin, La Cueva del Agua.  Le indica en Google maps donde mas o menos queda. Va con su choche hasta Morata y empieza a andar por el monte. Tras dos horas de caminata se encuentra con el dueño de una finca. Este le dice que la cueva se encuentra del otro lado del monte y que para localizarlas hay que pasar un cortijo en ruinas. Otra referencia es que tiene una valla metálica que cubre la entrada. Una hora después encuentra la cavidad.

Su intensión es volver pronto. El objetivo era solo localizar la cavidad.












 
Cueva del Agua

Comentarios