El sábado el Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO)
se encontraba Villaluenga, Cadiz.
Aprovechando la ocasión se realiza una visita deportiva a la Sima Del
Lagarto.
Se
aparca el coche cerca de la plaza de toros y desde allí se inicia la Sima
Del Lagarto, amparados por una hermosa luna llena. Tras pasar la última
cancela hay que coger un desvío a izquierda. Tras un recorrido de 20 minutos nos
encontramos en la boca. La Sima Del Lagarto, consta solamente de un pozo
con varios fraccionamientos y unos bonitos y fotográficos rincones.
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
 |
Sima Del Lagarto |
El domingo
tras desayunar en el albergue por cortesía la FAE, el Grupo Espeleológico
Kart-Oba (GEKO) se dirige hacia Gobantes, Antequera, Málaga, para
disfrutar de los preciosos gours de la Sima Del Águila o Sima de los
Gours como también se la conoce.
 |
Acceso Sima del Aguila
|
Para las
11:00 el Grupo Espeleológico Kart-Oba (GEKO) aparcó bajo el
cortijo para empezar la ruta hasta la Sima. Se puede aparcar pasando el cortijo,
pero el camino es muy malo y no vale la pena atravesar los pozos y el empedrado
dejando allí los amortiguadores del coche. Tras media hora de andar por el
camino, aguardaba la llegada del grupo el tubo de hormigón y la escala de gato característica
de la Sima Del Águila y después, de vuelta a Córdoba.
Comentarios
Publicar un comentario