Esta salida es el germen que dio inició a EspeleoAguilas. La
salida de dos amigos, Eduardo y Augusto, amantes de los deportes al aire libre,
piden prestados equipos de verticales a compañeros en Cruz Roja de Águilas.
Tras un verano como socorristas acuáticos en el plan COPLA, mucho les habían hablado acerca de una cueva en el cabezo de Cope. Hablando con amigos que habían estado allí, les indicaron mas o menos por donde quedaba y con material prestado se acercan a Cueva de Cope. Conocida también como C6 o Cueva de la Catedral.
Solo pueden visitar las zonas altas, gracias a un croquis que le
hace José el buzo de Cruz Roja. Al no tener conocimientos para rapelar no
pueden bajar el primer lago, pero se dan un buen chapuzón en el segundo lago.
La salida fue muy bien, pero la inexperiencia hizo que
Eduardo llevara colgado de su mochila el casco. El roce con las plantas y
matorrales, abrieron el estuche en donde iban las pilas recargables del Petzl Dúo. Al otro día tuvieron que volver a recorrer el
camino hasta la cueva en busca de las pilas prestadas. Milagrosamente dieron
con ellas, en un camino que apenas conocían y se aprendió una lección. Todo el
material debe ir dentro del petate.
El club no existiría hasta varios años después. Pero este
evento daría paso a muchas aventuras más en el submundo de las profundidades.
Todo empezó aquí. Esta fue la primera cueva sin visita turística, ni guías. Un
reto que despertó en uno de ellos una gran pasión:
![]() |
Cueva de Cope |
![]() |
Cueva de Cope |
Comentarios
Publicar un comentario