El pasado 5 de abril de 2025, el equipo de EspeleoAguilas, formado por Eduardo, Alejandro y Juanma, vivió una experiencia única al adentrarse en las profundidades de la Sima de la Raja Santa, una impresionante cavidad situada en Sierra Elvira, Atarfe (Granada). Este sistema subterráneo no solo desafía a los amantes de la espeleología, sino que también recompensa a los más intrépidos con un baño en sus misteriosas aguas termales.
🚩 El punto de partida
El acceso se realiza desde la antigua cementera de Atarfe, tomando la calle de la Lastra hasta llegar a las canteras abandonadas de Sierra Elvira. En el corte de una de ellas, a 660 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la boca de la sima: una estrecha entrada de apenas 30 x 50 cm que marca el inicio de una auténtica odisea subterránea.
🧗♂️ El descenso
La actividad comenzó alrededor de las 11:00 hs y
finalizó cerca de las 15:00 hs. La progresión hasta el lago termal,
ubicado a una cota de -120 metros, se realizó en tres tramos
principales:
- Tramo
1: Una cuerda de 20 metros permitió superar los pasos estrechos
iniciales, conocidos como Los Tornillos.
- Tramo
2: Una cuerda de 65 metros condujo hasta la cabecera del gran
pozo de 40 m.
- Tramo 3: Una cuerda de 88 metros permitió alcanzar el fondo de la sima, a -163 metros, justo en la rampa que lleva al lago termal.
💧 El paraíso bajo tierra
El agua cálida, a unos 32°C, convierte este lugar en
un auténtico spa natural a 120 metros bajo tierra. Para acceder al lago hay dos
cuerdas: una equipada para progresión vertical, y otra con nudos para quienes
prefieren un descenso más aventurero.
Una vez allí, el grupo se cambió y disfrutó del baño en bañador, flotando en completo silencio en un entorno que parece sacado de otro planeta.
🎒 Recomendaciones para
exploradores
- Escarpines:
Protegen los pies en el descenso y dentro del lago.
- Licra
o traje fino: Ideal para quienes deseen atravesar la estrechez tras el
primer lago y continuar hacia los sifones.
- Gafas
de buceo y linterna acuática: Muy recomendables para aprovechar la
experiencia al máximo en las aguas termales.
La sensación es tan envolvente que cuesta querer salir de ese rincón mágico bajo la tierra.
🪨
Geología
La sima se encuentra en un macizo de calizas y dolomías
mesozoicas, modeladas por procesos kársticos a lo largo de millones de
años. Sierra Elvira es un horst tectónico, donde las fallas han elevado
bloques de roca, permitiendo la infiltración y el ascenso de aguas termales.
Estas aguas, calentadas por el gradiente geotérmico, fluyen a través del
sistema de fracturas, formando este singular entorno subterráneo en plena Vega
de Granada.
![]() |
Sima de la Raja Santa |
Comentarios
Publicar un comentario